Zermatt
es un pueblo custodiado por el monte Matterhorn
y en el que están prohibidos los vehículos a motor. En él se ubica una
de las estaciones de esquí más famosas del mundo, con 360 km de pistas.
Los visitantes
pueden elegir pasar sus vacaciones en cómodos chalets, refugios de montaña,
espectaculares hoteles, campings o acogedores apartamentos. Se puede llegar en
taxi o en tren. Quienes viajen en coche propio podrán llegar hasta el pueblo de
Täsch, que está a poco más de diez minutos en tren de Zermatt.
Zermatt
se convirtió en el destino ideal para los enamorados de los deportes de montaña
ya en el siglo XIX. Allí encontramos el Sunnegga Express, el primer funicular de Suiza y también uno de los más modernos y
veloces que existen en la actualidad.
![]() |
Monte Cervino |
El museo
de Matterhorn es el único que existe en el mundo que cuenta la historia de una
montaña y su influencia en el entorno. Se relata como a mediados del siglo XIX
la primera ascensión dirigida por el inglés Edward Whymper marcó un antes y un después en la
historia de Zermatt y su montaña, aunque desgraciadamente acabó en tragedia
cuando en el descenso perdieron la vida los alpinistas Hudson, Croz, Douglas y
Hadow. También se muestran algunos utensilios encontrados entre los hielos,
como un hacha de piedra del Neolítico.
Gornergrat
Schwarzsee
El Matterhorn, una montaña con historia
Se dice
que esta montaña suiza es una de las que más aman los fotógrafos, casi tanto
como los alpinistas. Multitud de deportistas han intentado conquistarla desde
tiempos pasados, pero también viajeros y aristócratas han caído rendidos a sus
pies. El pasado 2015 se cumplieron 150 años desde que el alpinista inglés
Edward Whymper alcanzó su cumbre, en el
verano de 1865. En español se conoce esta montaña con el nombre de Cervino.
Beatriz Moragues - Derechos Reservados
No hay comentarios:
Publicar un comentario